Popular Posts

Con tecnología de Blogger.

Translate

Seguidores

Blogger templates

Blogger templates

Piet Mondrian - Georges Seurat y el puntillismo


Dejo en este post un video e imágenes de consulta e inspiración para los trabajos que están iniciando los chicos de séptimo grado. 

 

El video está armado con material fílmico que encontré en la web. Las imágenes del cuadro de Seurat, Tarde domingo en la isla de la Grande Jatte, las tomé del sitio Google Art Project.

















< >

Exposición II - Molina Campos - Séptimo grado

Florencio Molina Campos (1891-1959) fue un célebre pintor y dibujante, conocido por sus típicas obras costumbristas de la pampa argentina. Las ilustraciones que realizó en la década del 30 para los almanaques de la empresa Alpargatas tuvieron una muy amplia difusión y todavía hoy se las pueden encontrar con relativa facilidad.



Los alumnos de séptimo grado de la escuela 234 llevaron a cabo reproducciones de diferentes obras de este pintor . Se utilizaron diversos soportes, tales como cartón y madera, y pintura acrílica. Tres meses fue el tiempo que les llevó hacerlos, pero en realidad podría decirse que estos trabajos se iniciaron el año pasado, tal como quedó registrado acá.


Con esta actividad apuntamos a considerar la importancia que tienen las obras pictóricas que nos preceden y a valorar lo que tenemos a nuestro alrededor, ya que muchos alumnos de esta escuela provienen de ámbitos rurales o semirurales. 

El video de las obras terminadas es realmente impactante! 




< >

Exposición I - Arte africano - Sexto grado


Por fin llegó el momento de exponer los trabajos que hicieron los chicos durante esta primera mitad del año. Y empezamos con el arte africano de los alumnos de sexto grado.




Lamentablemente, no encuentro en mi compu las imágenes que saqué de cómo iban adquiriendo forma y colores estas maravillosas figuras. Pero los resultados son impactantes! Si no, vean este video de la muestra!


Aprovecho para saludar a todos mis compañeros en el día del maestro! Que pasen un hermoso día de sol! Y agradezco también a los niños y adolescentes que nos hacen crecer cada día!!




< >

Tano Onofrio (1927-2014)

Vuelvo al blog, después de varios meses y mucha agua bajo el puente, con la obra de un artista extraordinario, multifacético, prolífico, apasionado, que murió ayer y que tuve la dicha de conocer. 





Los datos biográficos, las innumerables exposiciones y los premios que obtuvo el Tano Onofrio aparecerán más abajo. También dejo un video que le preparó el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, de Buenos Aires, que refleja con bastante fidelidad el aura, el clima, la atmósfera que irradiaba el artista en su taller. Yo sólo quiero decir, ahora, que por si fuera poco, el Tano era una persona maravillosa, de una vitalidad poco común, muy soberbio con los soberbios y muy humilde con los humildes, un maestro que no paraba de aprender, como un niño de 86 años, hasta el último de sus días.



Biografía del Tano Onofrio


Video del Museo Sívori



Muestra para la Galería "El perro verde"



En el año 1980, el Centro Editor de América Latina publicó una colección de artistas argentinos, que luego continuó con los grabadores. Carlos Gorriarena fue el encargado de redactar el número dedicado al Tano Onofrio, que comenzaba así: 



El resto del fascículo dedicado al Tano, así como otros grabados y una excelente semblanza de este artista impresionante, se encuentran acá.
Gracias, querido maestro! Hasta siempre.
< >

Mural - Expresión del arte popular


Hola! Después de mucho tiempo sin postear nada, hoy vuelvo con todo!! Imaginate, pasé muchas horas del verano haciendo un mural en la pared de mi casa, en el barrio La Sirena.
 

Fue una experiencia extraordinaria, porque el mural te permite recibir la calidez de los vecinos que, de manera espontánea, se acercaban a hacerme comentarios halagadores o para sugerirme algunos cambios, como dibujarle una lágrima o que pintara un hombre en la otra pared!! 


Otros, graciosos, se acercaron a besarme la mano, diciendo: "Ésta es la mano de Dios!"




Hasta hubo parejas de enamorados que me pidieron permiso para sacarse fotos!



Todos estos comentarios me hicieron confirmar lo que alguna vez dijo la artista plástica Elisa Algranati, acerca del carácter eminentemente popular que tiene el muralismo como expresión artística.



De hecho, muchos paseantes circunstanciales o vecinos me dijeron que embellecía el barrio y que era el mural de La Sirena. 




Espero que te haya gustado! Como siempre, me encanta recibir tus comentarios, acá, en mi dirección de correo electrónico miriamporfiri@gmail.com o en mi página de facebook.

< >