Popular Posts

Con tecnología de Blogger.

Translate

Seguidores

Blogger templates

Blogger templates

Acerca de la toma de colegios en Buenos Aires

Acabo de ver media hora de debate en la televisión abierta sobre la toma de colegios que llevan a cabo estudiantes secundarios en la ciudad de Buenos Aires. Y me llamaron la atención varias cosas: por un lado, la coherencia, elocuencia y determinación del estudiante en la defensa de la toma, un acto duramente cuestionado por uno de los padres presente en el estudio y por el periodista. Me hizo acordar a los estudiantes chilenos.  Por el otro, los límites intelectuales de quienes se sienten claramente acorralados y no pueden evitar reaccionar con violencia a duras penas contenida ante el irrefrenable avance de la participación de los jóvenes en la toma de aquellas decisiones que los incumben directamente. También me llamó la atención la defensa férrea de la postura de los chicos que ensayaron otros dos padres : comprenden, por fin, que no se puede hablar de ellos, sin ellos. Y por último, lo de siempre, el estilo conventillero de nuestra televisión, poblado de gritos y desagravios, de amenazas y de faltas de respeto, en una superposición de voces que deja poco espacio para la inteligencia.




No conozco en detalle cuáles son las razones puntuales que llevaron a los chicos a tomar los colegios en Buenos Aires. Pero en principio, y al margen del apoyo que recibieron de los padres, siempre me pareció que los estudiantes constituyen por antonomasia el último orejón del tarro. Y que ya va siendo hora que escuchemos y atendamos sus reclamos, necesidades e inquietudes. Quizá coincidamos con ellos más de lo que suponemos, o de lo que nos dejan suponer nuestros prejuicios. Poco importa, en verdad: el solo hecho de escucharlos ya es todo un desafío, ya es resultado de un cambio interno:




< >

No hay comentarios.:

Publicar un comentario